Noticias

Xiaomi revela una caída en los ingresos

Xiaomi, el gigante chino, ha publicado su análisis financiero trimestral, en el cual se muestra una disminución significativa. Sus ingresos para el período julio-septiembre de 2022 fueron de CNY70,500 millones, una cifra apenas por encima de los $10,000 millones. De los cuales, el 50,5%, tenían sus orígenes en mercados exteriores.

Empre de celulares Xiaomi

Eso significa que los ingresos son un 10% inferiores a los del año 2021. El beneficio neto disminuyó aún más: un 59% interanual hasta los 2100 millones de CNY (equivalente a unos 294 millones de dólares). Esto se debió en parte a la inversión de CNY 829 millones (unos 116 millones de dólares) en el negocio de vehículos eléctricos y otros proyectos, los cuales deberían dar sus frutos en el futuro.

Xiaomi también revelo que las inversiones en I+D aumentaron en 25% en comparación con el año 2021, y el 48% de sus trabajadores lo están haciendo en los departamentos de I+D.

Los usuarios de los dispositivos Xiaomi alcanzaron los 564 millones, 78,1 millones más en comparación al mismo período del año pasado, lo que representa un aumento anual de 16%. Lo curioso, es que solo 141 millones de ellos, equivalente alrededor del 25% están en China.

Con un impulso de 40,5 millones de Smartphones en el tercer trimestre de 2022 y, aunque esto le valió para mantener el 3er lugar en el mundo, los envíos cayeron un 7,8% al año, con una disminución de los ingresos de 11,1%. Xiaomi citó "vientos en contra macroeconómicos globales" como una de las causas, aunque también mejoró sus esfuerzos de marketing en los mercados extranjero.

La marca china alcanzó el segundo puesto en el mercado europeo, el primero en España y el segundo en Italia y Francia. Observando regiones más amplias, Xiaomi se siente relajada en la tercera posición en América Latina y África.

Las empresas de móviles inteligentes en China han experimentado problema para adaptarse a los clientes europeos y su preferencia o elección de comprar Smartphone a través de operadores en vez de ir a una tienda de artículos electrónicos de terceros. En otras de las revelaciones de Xiaomi, se dio a conocer que empujó el 19,9% de sus celulares mediante los canales de los operadores, que es un 1,7% más que hace un año. De la misma manera, en América Latina alcanzó el 16% de los celulares a través de carriers, lo que se traduce en un aumento del 1,5%.

Mediante un comunicado oficial de prensa señaló que Xiaomi se mantiene sólido, demostrando que su modelo de negocio resiste. La empresa de seguro que seguirá presionando de la misma manera en el próximo trimestre, a tiempo para la temporada navideña, eso, a pesar de los vientos externos en contra y la incertidumbre macroeconómica.

Fuente 1/ Fuente 2

Celulares OPPO Reno9 y Reno9 Pro: más potentes, más eficientes y más económicos.