Xiaomi 12T Pro y 12T lo son nuevos buques insignia de esta prestigiosa marca, convergiéndose el Pro en ser el primer Smartphone Xiaomi en alcanzar los 200 megapíxeles, ya que el Motorola Moto Edge 30 Ultra fue el primero del mundo en alcanzar dicha cifra.
A pesar de que ambos celulares son muy parecidos, a nivel interno encontramos algunas importantes diferencias. Veamos sus especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas Xiaomi 12T y 12T Pro
XIAOMI 12T | XIAOMI 12T PRO | |
RED | GSM / LTE / 5G | GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE / 5G |
DIMENSIONES Y PESO | 163,1 x 75,9 x 8,6 mm (6,42 x 2,99 x 0,34 pulgadas) 202 gramos (7,13 onzas) | 163,1 x 75,9 x 8,6 mm (6,42 x 2,99 x 0,34 pulgadas) 205 gramos (7,23 onzas) |
PANTALLA | AMOLED de 6,67 pulgadas Resolución 1220 x 2712 píxeles Tasa de refresco 120 Hz Tecnología HDR10+ Formato 20:9, 446 pp de densidad Protección Cristal Corning Gorilla 5 | AMOLED de 6,67 pulgadas Resolución 1220 x 2712 píxeles Tasa de refresco 120 Hz Tecnología HDR10+, Dolby Vision Formato 20:9, 446 pp de densidad Birllo 500 nits (típico), máximo de 1200 nits Protección Cristal Corning Gorilla 5 |
PROCESADOR | MediaTek Dimensity 8100-Ultra GPU Mali-G610 MC6 | Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 (4nm) GPU Adreno 730 |
RAM | 8 GB LPDDR5 | 8 GB/ 12 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO | 128 GB/256 GB UFS 3.1 | 128 GB/256 GB UFS 3.1 |
SISTEMA OPERATIVO | Android 12, MIUI 13 | Android 12, MIUI 13 |
CÁMARA TRASERA | Triple: gran angular 108 MP, f/1.7, 83.6°, PDAF, OIS Ultra gran angular 8 MP, f/2.2, 120˚ Macro 2 MP, f/2.4 Vídeo 4K a 30fps, 1080p a 30/60fps | Triple: gran angular 200 MP, f/1,7, PDAF, OIS Ultra gran angular 8 MP, f/2,2, 120˚ Macro 2 MP, f/2,4 Vídeo 8K a 24fps, 4K a 30/60fps |
CÁMARA FRONTAL | Gran angular 20 MP, f/2.2 Vídeo 1080p a 30/60fps | Gran angular 20 MP, f/2.2 Vídeo 1080p a 30/60fps |
CONEXIONES | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, doble banda, Wi-Fi Direct, hotspot Bluetooth 5.3, A2DP, LE GPS con A-GPS. Hasta tribanda: GLONASS (1), BDS (3), GALILEO (2), QZSS (2), NavIC NFC (depende la región y el mercado) Puerto infrarrojo USB tipo C 2.0, USB portátil | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6, doble banda, Wi-Fi Direct, hotspot Bluetooth 5.3, A2DP, LE GPS con A-GPS. Hasta tribanda: GLONASS (1), BDS (3), GALILEO (2), QZSS (2), NavIC NFC (depende la región y el mercado) Puerto infrarrojo USB tipo C 2.0, USB portátil |
SENSORES | Huella digital (debajo de la pantalla, óptica), acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula, espectro de color | Huella digital (debajo de la pantalla, óptica), acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula, espectro de color |
BATERÍA | 5000 mAh Carga rápida 120W, 100% en 19 min | 5000 mAh Carga rápida 120W, 100% en 19 min |
OTROS | Doble SIM (Nano-SIM, doble modo de espera) IP53, resistente al polvo y a las salpicaduras Altavoces estéreo Audio de 24 bits/192 kHz | Doble SIM (Nano-SIM, doble modo de espera) IP53, resistente al polvo y a las salpicaduras Altavoces estéreo Sintonizado por Harman Kardon Audio de 24 bits/192 kHz |
COLORES | Negro, Plata, Azul | Negro, Plata, Azul |
Contenido de las cajas de los Xiaomi 12T y 12T Pro
Comencemos por el Smartphone de 200 megapíxeles, el Xiaomi 12T Pro
Lo primero que resala a la vista, es su elegante, pero sencillo diseño, destacando su módulo fotográfico, en especial por la enorme lente. Su cuerpo es resistente al polvo y a las salpicaduras (IP53).
En el frente una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con una resolución de 1220 x 2712 píxeles, tasa de actualización de 120 Hz, tecnología HDR10+, Dolby Vision y un brillo máximo de 1200 nits. Dicho panel queda bajo la protección del Cristal Corning Gorilla 5. Por cierto, el lector de huellas queda debajo de esta y la cámara para selfies en un agujero en el centro superior de la misma.
Bajo la cubierta motor el procesador Snapdragon 8+ Gen 1 respaldado por 12 GB de memoria RAM LPDDR5 con un máximo de almacenamiento de 512 GB UFS 3.1.
Para tana potencia, es necesaria una buena batería, la del móvil Xiaomi 12T Pro es de 5000 mAh con una sorprendente carga rápida 120W, según la marca, lo suficiente para cargarlo al 100% en 19 minutos.
Llegamos al punto más brillante, el apartado fotográfico. El Xiaomi 12T Pro se hace con los servicios del sensor Samsung ISOCELL HP1 de 200 megapíxeles, el cual, por cierto, aplica la tecnología de combinación de pixeles para unir 16 píxeles en uno y crear un macro píxel de 2,56 micras.
Este sensor no viene solo, le acompañan un ultra gran angular de 8 megapíxeles con un campo de visión de 120 grados y una cámara macro de 2 megapíxeles. En los selfies una cámara de 20 megapíxeles.
Xiaomi 12T: con menos megapíxeles, pero igual de potente
Como comentábamos al principio, son dos móviles prácticamente igual por fuera, compartiendo dimensiones y casi el mismo peso.
La pantalla es la misma, salvo que no dispone de la tecnología Dolby Vision. En donde encontramos una gran diferencia es en su interior, esto debido al cambio de motor, ya que el 12T opta por el procesador MediaTek Dimensity 8100-Ultra, acompañado por una configuración máxima de 8 GB de RAM LPDDR5 + 256 GB de almacenamiento UFS 3.1.
Al igual que su hermano mayor es alimentado por una batería 5000 mAh con la misma capacidad de carga rápida.
La otra gran a diferencia la encontramos en el aspecto fotográfico, el Xiaomi 12T monta como cámara principal un sensor de 108 megapíxeles, utilizando también la combinación de pixeles para obtener pixeles más grandes, en cuantas al as demás cámaras la igual es total.
Disponibilidad y precio de venta Xiaomi 12T y 12T Pro
Los nuevos Xiaomi 12T y 12T Pro estarán disponible en la madre patria en diferentes versiones. El Xiaomi 12T Pro tendrá un precio de venta a partir de los 749 euros, mientras que su hermano menor tendrá un precio de venta a partir de los 599 euros.
Pasa saber más Xiaomi.
Conoce la clasificación Antutu de los Smartphones con mejor rendimiento.
Comments are closed.