Mark Gurman nos ha hecho en gran favor de emitir un extenso informe, en donde detalla prácticamente todo sobre los auriculares VR/AR de Apple. Esto es lo que ha revelado: se llamaran Apple Reality Pro, los mismos podrían anunciarse en la WWDC y lanzarse en el mercado estadounidense por el precio de US$3,000 dólares.
La empresa de la manzana mordida tiene como objetivo finalizar un proyecto de siete años y el trabajo de su grupo de Desarrollo de Tecnología de más de 1,000 personas en Reality Pro. Dicho proyecto es el primero en desarrollar una nueva categoría para Apple desde que se lanzó el Apple Watch en el año 2015, Apple se la ha jugado financieramente por su éxito.
Características y especificaciones de los auriculares Reality Pro de Apple
Los Reality Pro están elaborados en aluminio, cristal y cojines. Gurman lo llama una remembranza del dispositivo AirPods Max de Apple. En el frente tendrán una pantalla curva que pueden mostrar o dejar ver los ojos del usuario. A los lados dispondrán de parlantes y una diadema para asegurarlo en la cabeza del usuario. Según el informe, los auriculares Reality Pro usarán una versión modificada del procesador M2 de Apple y llevará un paquete de pilas que se conectará a los auriculares a través de un cable, el paquete con las baterías será llevado por el usuario en su bolsillo. Según el reporte, la batería tiene el tamaño de dos baterías de iPhone 14 Pro Max apiladas juntas y tendrán una autonomía de hasta 2 horas.
Para que el visor se diferencie de los productos de la competencia (como por ejemplo el Quest Pro de Meta) en algunas características claves: contará con seguimiento facial y ocular, combinará VR (entorno virtual interno) con AR (mundo real aumentado), también dispondrá de su propia interfaz como el iPhone o iPad, a la vez que puede servir como dispositivo para ver de vídeo (ver películas o como pantalla externa para un Mac).
El Reality Pro contará con varias cámaras externas con el fin de rastrear sus manos y sensores en el interior para darle seguimiento a los ojos del usuario. Esto lo que quiere decir que los auriculares sabrán donde está mirando y permitirá interactuar con la interfaz 3D parecido a la de un Smartphone iPhone (llamada internamente xrOS) al pellizcar con el pulgar y el índice. Esto es una buena noticia, ya que los auriculares Reality Pro de Apple no necesitaran de controladores manuales físicos como otros auriculares para funcionar.
El Reality Pro dispondrá de una corona digital, como la del Apple Watch, que servirá para cambiar entre VR y AR. Gurman dice que, al cambiar de VR a AR, el entorno en que el usuario se encuentra completamente sumergido se desvanecerá y quedará rodeado por el entorno real del usuario. Gurman también informa que la empresa espera que esto sea lo más sobresaliente de Reality Pro.

FaceTime es lo siguiente. Reality Pro tendrá la capacidad de representar de manera realista la cara, así como el cuerpo completo de una persona en un entorno virtual. De esa forma, dos usuarios pueden tener una conversación en realidad virtual que se siente más cerca a la realidad que la interpretación caricaturesca de Meta. Ahora bien, debido a los requisitos de potencia de procesamiento, al realizar una llamada FaceTime con más de dos usuarios, Reality Pro mostrará a todos los usuarios como Memoji.
Otra característica, es que los usuarios podrán usar los auriculares Reality Pro como monitor externo para una Mac. Si se usa como monitor externo, los usuarios verán la pantalla en realidad virtual, pero deberán seguir usando el panel táctil, el mouse y el teclado físico de su computadora.
Con el Reality Pro se podrá simular ver una película en una pantalla de cine gigante a través de un entorno totalmente simulado como en el espacio o en el desierto. Eso sí, requeriría usar AirPods para obtener Spatial Audio.
Se dice que Apple está organizando un entorno en la tienda para que los usuarios prueben Reality Pro en sus Apple Stores. Ya para finalizar, Gurman dice que Apple está adoptando un enfoque a largo plazo, dígase que no espera recibir ganancias del Reality Pro de primera generación, a pesar de su alto precio.
Fuente (GSMArena)
En nuestra última publicación en Movilesymas.net: