Móviles

Smartwatch: ¿podemos sacarle provecho?

El Smartwatch ha sido el boom de los últimos 3 o 4 años, clasificados como un accesorio para móviles, nosotros diríamos que es más bien una extensión de estos que ayudan a acceder a ciertas funciones sin necesidad de tener que desbloquear nuestro teléfono. Este debido a sus funciones lo vuelven un dispositivo móvil muy funcional en especial para aquellos que disfrutan de actividades deportivas.

Vista en retrospectiva

Yendo en a los antecedentes del tema encontramos que el primer Smartwatch llegó incluso primero que los teléfonos inteligentes, el primero data del año 1998 y su creador fue la Empresa Reiko bajo el nombre del modelo Ruputer. Puede que puesto en comparación con el más sencillo de los actuales este se quede más que corto sin embargo para su época lo que el Ruputer proponía era totalmente innovador, a falta de pantallas táctiles se manejaba con un Joystick que se movía en ocho direcciones y tener total acceso a toda la pantalla.

Primer SmartWatch, Reiko Ruputer

Con un procesador de 16-bit con capacidad en RAM de 128 KB y 2 GB de almacenamiento, resolución de 102* 64 píxeles. Sus aplicaciones iban desde puerto infrarrojo para el envío de documentos, bloc de notas (sí, tenía un teclado), carpeta de archivos, calendario, agendas o listas de tareas, cambios de esferas, una app para dibujar y dos juegos.

Su autonomía podemos decir que era casi nula y hasta chocante, por lo que no sorprende su eventual desaparición del mercado, todas estas apps debían ser soportadas por pilas CR2025, que si le dábamos uso a todas estas funciones de manera muy activa durarían un aproximado de 30 horas y en modo super ahorro de energía entonces podría durar un poco más (algo que siendo sinceros no es muy distinto de la realidad actual solo que al menos en esta época las pilas son recargables).

¿Cómo elegir el Smartwatch correcto?

Actualmente y gracias a todos los avances tecnológicos realizados día tras día han llegado al mercado un sin número de relojes inteligentes, cada uno con su público y ciertas facilidades dependiendo de la marca. Por lo que elegir el Smartwatch perfecto para ti no deberá ser una tarea titánica si sigues los siguientes pasos:

Compatibilidad: Algo tan básico podría ser pasado por alto cuando se elige por encima. Como bien se dijo al inicio con tantos modelos cada uno va enfocado a un sistema operativo o un marca de Smartphone en específico.

Smartwatches en la actualidad

Diseño: Es lo primero que vemos en cualquier cosa que compramos. si será un dispositivo que utilizaremos constantemente lo mejor es seleccionar uno que sea compatible con nuestro modo de vida, estilo de vestir y demás.

Funciones: otra parte a tomar en cuenta son las funciones que tendrá disponible este reloj. Dígase, lo que si lo que más me interesa es mantener un monitoreo de mis funciones cardiacas, tiempo de sueño, control de sedentarismo, y contabilizar mis pasos, o si lo que me interesa es tener un control constante de notificaciones recibidas en nuestro móvil. Aunque no lo creamos esto podría significar la diferencia entre un accesorio que utilizaremos continuamente o que quedará relegado dentro de un cajón.

Lee nuestro pasado artículo:

Snapdragon 8 Gen 2 ¿Será la punta de lanza del Galaxy S23?

Comments are closed.