Conozcamos las mejores aplicaciones para editar vídeos desde el celular, las que más se han puesto de moda en estos días de cuarentena.
Durante esta cuarentena los vídeos personalizados se han convertido en una de las principales opciones, no solo para demostrar afecto y cariño en esos momentos especiales cuando no ha sido posible hacer acto de presencia, sino también para alegrar a los tuyos a través de divertidos y graciosos vídeos.
Entre las apps o aplicaciones gratuitas para editar vídeos con el Smartphone más descargadas en las últimas semanas desde Play Store y App Store, encontramos: Viva Vídeo, YouCut, InShot y Tezza.
Como lo bueno a veces es relativo, elegir un editor de vídeo dependerá siempre de lo que anda buscando cada usuario. Las que nos ofrecen más funciones de forma gratuita son VivaVideo y InShot, con estos dos editores de vídeo podemos fusionar canciones y efectos sonoros a múltiples vídeos a la vez en la misma pantalla, así como también añadir animaciones (emoticones).
YouCut solo está disponible para los usuarios de Android y con él podemos exportar vídeos gratis sin ninguna marca de agua, mientras que el editor Tezza brilla por su sencillez, pues solo es útil, si lo que queremos hacer es una edición básica de un vídeo en concreto.
InShot el editor de vídeos más popular

Gracias a sus más de 100 millones de descargas InShot es el editor de vídeos más popular Play Store y de App Store. Con esta aplicación podremos editar tanto videos como fotos y hacer collages. ¿Qué podemos hacer en InShot? Una vez hayamos elegido el o los vídeos que queremos editar, se nos abrirá una ventana con diferentes opciones de edición. La primera opción que nos saldrá es Iona, la cual nos permite optar por mantener el formato original del vídeo o por otro de diferentes proporciones. Entre dichas proporciones tenemos la que son más adecuadas para Instagram o las pensadas para YouTube y Tik Tok. En dicha opción también podemos recortar el vídeo, rotarlo o ponerlo a mayor o menor velocidad.
En InShot encontramos funciones para modificar o retocar los vídeos como los filtros, podemos ajustar manualmente el brillo, la saturación, el contraste y hasta escoger diferentes efectos. Con el efecto espejo la persona aparece dos veces, como si se hubiese multiplicado, también podemos congelar una imagen en un momento determinado para resaltarla en la grabación.
La aplicación nos permite añadir emoticones animados, imágenes y textos en determinados momentos del vídeo, ósea que es posible ubicar el vídeo en una parte de la pantalla mientras que a su lado se despliegan diferentes imágenes y textos.
En cuanto al sonido tenemos una gran variedad de opciones, nos permite añadir varias pistas a la vez, en otras palabras, podemos elegir una sola canción o elegir varias canciones y mezclarlas, así como también escoger algunos efectos de sonido.
Una vez finalizada la edición del vídeo, la aplicación nos da la opción de exportarlo en diferentes resoluciones: 1080P, 720P, 640P o personalizado.
VivaVideo para iOS y Android

VivaVideo es otra de las aplicaciones para editar vídeo más descargadas en Play Store con 100 millones de descargas. Con VivaVideo podemos editar vídeos o hacer una película con nuestras fotos. Al igual que InShot, una vez que elijamos el vídeo a editar, podemos elegir el formato para las diferentes redes sociales.
Podemos recortar los vídeos, dividirlo y eliminar cualquier fragmento que deseemos, también podemos cambiar la velocidad de la grabación y dar vuelta al vídeo, ósea hacer que empiece por el final. Una de las funciones más destacable de VivaVideo es que nos permite hacer collage de vídeos con imágenes o gifs, ósea que varios vídeos se reproduzcan a la vez en una misma pantalla.
Para exporta el vídeo ya editado contamos con tres opciones de formato o resolución: formato Gif, a 480P o a 720P solo disponible para la versión de pago.
YouCut disponible solo para Android

En nuestro listado de las mejores aplicaciones para editar vídeos con el celular, YouCut ocupa el tercer puesto, con 10 millones de descargas en Play Store. En YouCut podemos recortar, cortar o dividir las grabaciones, también podemos voltear, girar, aplicarles filtros, así como también ajustar el brillo, el contraste, acelerar o desacelerar el vídeo o seleccionar algunos efectos.
Con esta aplicación también podemos elegir entre las diferentes proporciones dependiendo la red social en la que queremos subir nuestro vídeo. A los vídeos les podemos añadir fotos o emoticones, pero a diferencia de las otras dos aplicaciones en esta solo podemos usar los emojis tradicionales del celular, los que no son animados.
Los vídeos pueden ser guardados en cuatro diferentes resoluciones: 1080P, 720P, 640P o 480P, mientras que uno de los puntos fuertes de esta app es que podemos grabar los vídeos sin marca de agua.
Tezza editor de vídeo para iOs y Android

Tezza es la última app en nuestro listado de las mejores aplicaciones para editar vídeos con el celular. Tezza se ha popularizado en los últimos días con más de un millón de descargas, destacando por su sencillez. En comparación con las tres anteriores aplicaciones, sus funciones son bastante más limitadas, pensada más para añadir diferentes efectos a un vídeo.
Las funciones más interesante están restringidas a la versión de pago, algo que no vale la pena si podemos conseguirlo de manera gratuita en las aplicaciones anteriores. Los vídeos guardados se exportan directamente sin permitirnos escoger ninguna opción de resolución.