Móviles

Google Pixel 9: Análisis, opiniones, comentarios, pros y contras

Análisis Google Pixel 9

Los dispositivos de Google Pixel han sido el estándar en la experiencia pura de Android durante años. Con la llegada del Google Pixel 9, Google continúa con su enfoque de ofrecer un dispositivo robusto y funcional que resalta el equilibrio entre diseño, software y rendimiento. Aunque el Pixel 9 no incluye algunas de las características más avanzadas de sus hermanos "Pro", sigue siendo un competidor formidable dentro del ecosistema Android.

Especificaciones técnicas del Google Pixel 9

  • Pantalla: 6,3 pulgadas Super Actua OLED, resolución de 2424 x 1080 píxeles, ratio 20:9, refresco de 120 Hz, HDR10+, brillo máximo de 2700 nits, protección Corning Gorilla Glass Victus 2.
  • Dimensiones y Peso: 162,8 x 76,6 x 8,5 mm, 221 gramos.
  • Procesador: Google Tensor G4, coprocesador de seguridad Titan M2.
  • GPU: Mali-G715.
  • Memoria: 12 GB de RAM (LPDDR5X).
  • Almacenamiento: 128 GB.
  • Batería: 4700 mAh, carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 18 W, carga inalámbrica inversa.
  • Cámaras traseras: Principal de 50 MP, gran angular de 48 MP.
  • Cámara frontal: 10,5 MP.
  • Conectividad: WiFi 7, 5G, Bluetooth 5.3, NFC.
  • Sistema operativo: Android 14, con 7 años de actualizaciones garantizadas.
  • Precio: Desde 899 euros.

Google Pixel 9: Diseño inspiración en el iPhone con el toque de Google

El Smartphone Google Pixel 9 mantiene la esencia de diseño que ha caracterizado a la serie Pixel en los últimos años, pero con notables influencias del diseño del iPhone. Con bordes planos y esquinas redondeadas, el Pixel 9 ofrece una estética más refinada y elegante. La calidad de construcción es excelente, con un chasis de aluminio que se siente sólido al tacto.

Opiniones y comentarios Google Pixel 9

El módulo de cámaras, aunque aún mantiene la barra horizontal que es sello distintivo de la serie Pixel, ha evolucionado para ser más compacto y refinado. Esta barra, hecha de metal, da un aire premium al dispositivo, aunque es propensa a acumular polvo en los bordes, algo que hemos visto en otros dispositivos de gama alta.

Otro aspecto a destacar es la elección de materiales. La parte trasera está hecha de cristal, protegido por Corning Gorilla Glass Victus 2, lo que garantiza cierta resistencia a arañazos y golpes. Además, este cristal es sorprendentemente efectivo para evitar las huellas dactilares, lo cual es un alivio para quienes prefieren usar el móvil sin funda.

En general, el diseño del móvil Pixel 9 es cómodo y ergonómico. Sus dimensiones lo hacen un poco más grande que su predecesor, el Pixel 8, pero sigue siendo manejable. El único inconveniente es que, debido a sus bordes planos, puede resultar algo resbaladizo, pero este es un pequeño precio a pagar por su estética premium.

Pantalla: Calidad óptima, pero sin LTPO

El Pixel 9 incorpora una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con una resolución FullHD+ y un refresco de 120 Hz. Aunque carece de la tecnología LTPO, que podría ayudar a reducir el consumo de batería, el rendimiento de la pantalla es excelente. Los colores son vivos, los ángulos de visión son amplios, y el nivel de brillo máximo de 2700 nits garantiza que sea fácilmente legible incluso bajo la luz directa del sol.

La respuesta táctil también es destacable, con una nueva función llamada "Sensibilidad adaptativa", que ajusta la respuesta al tacto dependiendo del contexto. Esto es especialmente útil cuando la pantalla está mojada o sucia, un problema común en otros dispositivos.

Sin embargo, no todo es perfecto. El sensor de brillo automático no está bien calibrado, lo que puede causar ajustes de brillo inesperados y molestos. Esperemos que futuras actualizaciones de software puedan corregir este problema.

Rendimiento: El Tensor G4 cumple, pero no lidera

El celular Google Pixel 9 está equipado con el procesador Tensor G4, la última versión del chip propio de Google. Aunque no compite en potencia bruta con los procesadores más avanzados del mercado como el Snapdragon 8 Gen 3 o el A17 Bionic de Apple, el Tensor G4 es más que capaz de ofrecer una experiencia fluida y rápida en el uso diario.

Para tareas cotidianas, como navegar por internet, redes sociales y la reproducción de videos, el Pixel 9 se comporta de manera impecable. Las aplicaciones se abren rápidamente, las animaciones son suaves y la multitarea es eficiente gracias a sus 12 GB de RAM. Incluso en juegos exigentes, el Smartphone es capaz de ofrecer un rendimiento sólido, aunque en configuraciones gráficas muy altas puede mostrar algunas limitaciones.

Pixel 9 el mejor smartphone Android

Un aspecto en el que el Tensor G4 destaca es en las tareas de inteligencia artificial (IA). Google ha hecho un gran esfuerzo para integrar la IA en el Pixel 9, y esto se nota en el procesamiento de fotos, el reconocimiento de voz y las sugerencias inteligentes del sistema. Las tareas de pos procesamiento fotográfico, por ejemplo, son casi instantáneas, ofreciendo una experiencia más ágil y fluida que en generaciones anteriores.

No obstante, hay un problema que afecta la experiencia de uso: el Pixel 9 tiende a calentarse con bastante rapidez. Aunque esto no afecta demasiado el rendimiento, sí puede ser incómodo durante sesiones prolongadas de uso intensivo, como al jugar o ver videos.

Cámara: Excelencia fotográfica, pero sin telefoto

Las cámaras han sido siempre uno de los puntos fuertes de los móviles Pixel, y el Pixel 9 no es la excepción. Google ha optado por incluir una cámara principal de 50 MP y una gran angular de 48 MP, ambas capaces de ofrecer resultados impresionantes.

Las fotos tomadas con el Pixel 9 son excepcionales en términos de detalle, nitidez y colores. La tecnología de procesamiento de imágenes de Google, impulsada por la IA, sigue siendo una de las mejores del mercado, y esto se refleja en la calidad de las fotos, tanto en condiciones de buena iluminación como en situaciones de poca luz. El modo nocturno es especialmente impresionante, capturando imágenes claras y detalladas incluso en escenarios muy oscuros.

El gran angular también ha mejorado significativamente respecto a generaciones anteriores, con un sensor más grande y un ángulo de visión más amplio, lo que permite capturar más detalles en una sola toma.

Sin embargo, la ausencia de un teleobjetivo es un punto débil. Mientras que otros celulares en este rango de precio incluyen lentes dedicadas para el zoom óptico, el Pixel 9 depende del zoom digital, lo que puede resultar en una pérdida de calidad cuando se amplían las imágenes.

Autonomía: Sólida, pero con margen de mejora

El Google Pixel 9 está equipado con una batería de 4700 mAh, que ofrece una autonomía decente. En uso moderado, el dispositivo puede durar un día completo sin problemas, alcanzando alrededor de 6 horas de pantalla activa. Sin embargo, cuando se le exige más, como al grabar videos o jugar, la batería se agota más rápidamente.

La carga rápida de 45 W es efectiva, aunque no está al nivel de otros smartphones que ofrecen velocidades de carga más rápidas. Lamentablemente, Google no incluye el cargador en la caja, por lo que tendrás que adquirir uno por separado si quieres aprovechar al máximo esta función.

Pixel 9: Android en su mejor versión

El Pixel 9 es uno de los primeros dispositivos en ejecutar Android 14, y Google ha garantizado 7 años de actualizaciones, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan longevidad en sus dispositivos. La experiencia de software es limpia, rápida y sin bloatware innecesario, ofreciendo una de las mejores implementaciones de Android que se pueden encontrar en el mercado.

Además, Google ha integrado funciones avanzadas de IA que enriquecen la experiencia de usuario. Desde las sugerencias inteligentes hasta el procesamiento de fotos, la IA está presente en cada rincón del sistema operativo, mejorando la usabilidad del dispositivo.

Conclusión: Un Pixel redondo, pero con detalles mejorables

El Google Pixel 9 ofrece una experiencia Android sobresaliente. Su diseño premium, cámaras excepcionales, y software optimizado hacen de este celular una de las mejores opciones para quienes buscan la experiencia pura de Android. Aunque no está exento de fallos, como la ausencia de un teleobjetivo o el sobrecalentamiento, estos detalles no empañan lo que es un smartphone muy completo.

Pros:

  • Excelente calidad de cámaras.
  • Pantalla de alta calidad y brillo.
  • Siete años de actualizaciones garantizadas.
  • Rendimiento sólido en tareas de IA.

Contras:

  • Carece de un teleobjetivo.
  • El procesador Tensor está por detrás de la competencia.
  • Tiende a calentarse con uso intensivo.

Imágenes vía GSMArena

En MovilesyMas.Net | El iPhone 17 utilizará tecnología de chip de 3 nm, los modelos iPhone 18 Pro utilizarán tecnología de chip de 2 nm