Después de varios años de espera al fin ya podemos ver en la página oficial de Huawei los detalles de su nueva capa de personalización. Hablamos del EMUI 13, con mejoras bastante interesantes en cuanto a personalización y seguridad. Por otra parte, Huawei ha decidido dejar HarmonyOs en territorio chino y para el mercado europeo mantendrá el EMUI.
Con mejoras en características compartidas de la versión anterior del EMUI y nuevas características bastante interesantes y como se ha establecido desde la versión EMUI 10, sin servicios Google.
EMUI 13, lo nuevo de Huawei
Basada en una versión no especificada de Android, nos trae novedades en áreas como: seguridad, personalización, privacidad y rendimiento. En el área de personalización nos encontramos con los widgets como protagonistas, en esta oportunidad podremos a través de movimientos deslizantes ver todas las opciones que nos ofrece cada app. También tenemos la opción de organizarlos de tal forma que luzcan más o menos como una cuadrícula del menú Windows.
Otro atractivo del apartado personalización son las carpetas inteligentes, que pueden cambiar en diferentes tamaños para facilitar el acceso del usuario al contenido de las mismas. Nos ofrecen tambien Widgets apilados en forma de carrusel.
En cuanto a multitarea se refiere nos trae un “arrastrar y soltar” mejorada, con esta podrás a través de una pulsación prolongada guardar textos e imágenes para luego compartirlos con cualquier dispositivo conectado o app. Otra novedad es el “Super dispositivo” digamos que brinda la facilidad de conectarse entre dispositivos. El modo de colaboración permite poner de forma horizontal en la pantalla para celulares.
Gracias al EMUI 13 muchas funciones pueden hacerse compartidas, tales como la cámara compartida en esta tienes la opción de tomar capturas de videos en distintos ángulos, así también funciona igual entre dispositivos Huawei en videollamadas. También puedes escuchar música con varios auriculares siempre y cuando sean de la misma marca.
Almacenamiento, Seguridad y Disponibilidad
En la zona de almacenamiento tenemos el la facilidad de compresión de aplicaciones de uso poco frecuente para (siempre que sean móviles de 256GB) ahorrar hasta 20GB. Además de eliminar elementos duplicados.
Si nos vamos a la zona de Seguridad nos encontramos un panel muy parecido al utilizado por Android, donde nos muestra las apps con permisos sensibles como son la cámara, ubicación y micrófonos. Y por último tenemos la posibilidad de borrar todos los datos que pueden ser recolectados al tomar una imagen y enviarlas, evitando dar a terceros información.
Hasta este momento aún no se tiene la lista oficial de los móviles que tendrán el EMUI 13, es de esperarse que sus próximos modelos lo lleven preinstalado, así como sus buques insignia. No queda más que esperar hasta que esa lista salga a la luz.
Fuente: Huawei
Conoce los mejores cargadores de Oppo
Comments are closed.