Móviles

El Samsung Galaxy S23 de 128 GB usará almacenamiento UFS 3.1

La serie Samsung Galaxy S23 cada vez está mas cerca, el Galaxy S23 básico al parecer está configurado para mantener un pie en el pasado: saldrá al mercado con un almacenamiento base de 128 GB.

Leakster Ice Universe   nos trae malas noticias para los probables compradores del S23, pues aparentemente la versión de 128 GB de almacenamiento utilizara el formato UFS 3.1 más antiguo.

Mientras que la versión superior de 256 GB utilizará el nuevo UFS 4.0, que es más rápido y eficiente, y al menos en el lanzamiento estará disponible al mismo precio que el modelo de 128 GB. Según afirma Ice, la marca no ha fabricado paquetes UFS 4.0 de 128 GB, únicamente de 256 GB y más. En este momento, al parecer solo el rival japonés Kioxia tiene UFS 4.0 con una capacidad de 12 GB de almacenamiento, aunque Samsung se resiste a usarlos.

Parece que hay una buena razón para eso. El almacenamiento Flash conecta chips en paralelo con el objetivo de aumentar la velocidad de transferencia de datos: cuantos más chips hay, más rápido es el almacenamiento. ¿Qué significa esto? Que las configuraciones de almacenamiento más pequeñas son más lentas que los más grandes. Esto posiblemente quiere decir que los paquetes UFS 4.0 de 128 GB no funcionen a niveles dignos de la etiqueta "UFS 4.0″.

La versión superior del Galaxy de 256 GB utilizará el nuevo UFS 4.0. Movilesymas.net

El filtrador @ chunvn8888, afirma que Samsung ha reducido aún más el Smartphone Galaxy S23 básico. Lamentablemente, el Galaxy S23 básico será el único que se queda con una carga de 25 W, lo que no es una gran sorpresa para ser sincero.

Por otro lado, el tweet de Chun dibuja un escenario más sobrio del S23: Wi-Fi 6E en lugar de Wi-Fi 7, Alrededor de la pantalla biseles ligeramente más gruesos con un motor de vibración menos avanzado. No se hace mención en el tweet, pero parece indicar que el hermano más pequeño (S23) seguirá sin tener UWB.

Esto último es muy importante si deseamos utilizar los rastreadores SmartTag+ más avanzados con radiogoniometría. Por el lado al Wi-Fi, Wi-Fi 7 aún no se ha finalizado, esos dispositivos que afirman admitirlo en realidad solo admiten una versión preliminar del estándar. Al parecido sucedió con 802.11n (ahora conocido como WiFi 4) y funcionó bien.

A pesar de todas estas medidas con el fin de reducir costos, se espera que el celular Samsung Galaxy S23 básico suba de precio en Europa e India, aunque no en los Estados Unidos. Debemos aclarar que todo esto se basa en información no confirmada.

Fuente (en inglés)

En nuestra última entrada:

Se filtran las características del sistema operativo Samsung One UI 5.1.