Apple la empresa de la manzana mordida cada dos años actualiza sus Smartphones más baratos, recientemente se lanzó el iPhone SE 2022, su sucesor estaba programado para debutar en el 2024. En un informe en el día de hoy del analista Ming-Chi Kuo, experto en cosas referentes a Apple, nos hace pensar que el experimento SE ha muerto.
Según este experto, Apple ha notificado a sus socios de la cadena de suministro que los planes de producción y envío para el móvil iPhone SE 2024 no solo se retrasaron, sino que también se cancelaron. Aunque nos parezca extraño, esta decisión tiene sus repercusiones las cuales afectan al chip de banda base interno de Apple. De este chip hay muchos rumores, que sigue casi a la vuelta de la esquina, eso a pesar de estar ocupando esa posición de manera segura durante años.

El objetivo era que el próximo celular iPhone SE adoptaría primero el procesador de banda base. La idea de Apple era usar ese dispositivo como una especie de experimento: si las cosas salen mal, al menos pasan con un Smartphone más barato que vende, no en uno de sus modelos más lucrativos. Si todo salía bien, entonces el procesador podría haber llegado a la serie iPhone 16 más adelante en 2024.
La cancelación del iPhone SE 2024 trae preocupaciones sobre el rendimiento del chip de banda base de Apple, si estará a la par con lo que pueden ofrecer las ofertas de Qualcomm. Como consecuencia a esta preocupación, las posibilidades de que Qualcomm sea el suministrador de los chips de banda base para la generación del iPhone 16 han incrementado significativamente. Cosa que iría en contra del “consenso del mercado” por el momento es Qualcomm quien comenzará a perder pedidos de iPhone en 2024.
Con su actual desarrollo, Qualcomm seguirá supliendo a Apple hasta al menos 2025, razón por la cual, ha de esperarse que continúe dominado el mercado global de chips de banda base de móviles de alta gama este año y el próximo, lo que se traduce en márgenes de beneficio mucho más alto que sus pocos competidores.
Fuente (Medium)