Móviles

El iphone plegable existe, un experimento de más de un año rinde frutos.

No es un secreto que el mercado de los móviles plegables está en el top del momento, cada vez más las empresas tecnológicas apuestan por ir tras estos terminales, lo raro es que Apple aún no se haya estrenado su propio iphone plegable, sin embargo, se han corrido los rumores de que están en proceso de desarrollar un dispositivo de estas características, aunque se duda mucho que llegue sino hasta en los próximos años y que pueda ser en sus Ipad.

Movil Iphone V plegable

En lo que se deciden los de la manzanita a hacer o no su modelo plegable en Tech Aesthetics se han lanzado a hacer el experimento y utilizan el mecanismo del Motorola Razr en el Iphone X para hacer su propio plegable con manzanita en la parte de atrás que bautizaron como el Iphone V. Este experimento duró más de un año entre prueba y error para poder lograr un resultado favorable.

El proceso de construcción del Iphone V

el proceso de hacer un Iphone plegable

Lo primero que tenían que intentar preservar era la parte táctil de la pantalla, esa cara interna que es la primera capa y que es delgadísima y frágil, en este proceso duraron alrededor de 5 meses y varias pantallas echadas a perder hasta poder conseguir una que conservara sus funciones y encima de todo esto también fuese lo suficiente flexible para lograr plegarla.

Luego de intentar utilizar el mecanismo plegable del Samsung Flip debieron dejarlo porque no se ajustaba a las medidas del móvil, luego intentaron con el Motorola Razr que le cayó perfectamente y con varios retoques pudieron conseguir que funcionara, eso sí, tuvieron que sacrificar varias cosas en el proceso, como buena parte de la capacidad de la batería y su capacidad de carga inalámbrica, quedando con un móvil de 1,000mAH.

Celular Iphone plegable

A pesar de todo lo que implicó la construcción del Iphone V lograron que ambos lados del teléfono fueran funcionales, su cámara funciona y también han tocado algunos detalles del sistema operativo para acoplarlo a la modalidad multiventana de este.

A pesar de que lograron hacerlo en teoría funcional el mismo no estará a la venta, sin embargo, es un muy interesante experimento que demuestra que el tope de la creatividad es inexistente.

Fuente: GSMArena

Los 16GB de RAM que tiene el Realme 10.

Comments are closed.