Noticias

Como limpiar tu celular para evitar el contagio con coronavirus (Covid-19)

El nuevo coronavirus o covid-19 ya es una pandemia según la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la organización es la primera pandemia que podemos controlar.

Para ello es sumamente importante tomar precauciones como lavarse las manos muy a menudo, evitar tocarse la cara, taparnos la boca y la nariz al momento de toser o estornudar, preferiblemente con un pañuelo desechable o con el codo según las autoridades, para así evitar esparcir el virus causante del brote, el covid-19.

Como desinfectar el celular
Esta tu celular esta libre de gérmenes?

En nuestros hogares debemos reforzar la limpieza, sobre todo en los lugares que tocamos con más frecuencia, como los pomos de las puertas, las barandillas y el mando o control de la tele.

Pero hay un objeto que no dejamos de utilizar en todo el día, que continuamente está en nuestras manos, y que quizás no se nos ha ocurrido limpiar o desinfectar: nuestro celular.

El celular los llevamos a todos los lugares, en el bolsillo, en el bolso, lo dejamos en la mesa o en el escritorio del trabajo, lo llevamos al gimnasio y hasta nos acompaña cuando vamos al baño. No advertimos o no podemos imaginar la gran cantidad de gérmenes que puede portar nuestro celular.

Ahora se suma la posibilidad de que nuestro Smartphone sea un portador del nuevo coronavirus, una probabilidad muy elevada dependiendo de la zona donde vivamos.

A pesar de que no hay documentación de que el coronavirus se pueda transmitir a través de superficies, según el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC), pero al ser un virus nuevo y del que aun se sabe muy poco, tampoco hay documentación que demuestre lo contrario.

La forma más común de contagio es a través de las pequeñas gotas que expulsamos al toser o estornudar, esto según lo de la CDC, y no a través de objetos sin vida.

El Departamento de Salud de Estados Unidos en su página Web les recuerda a los ciudadanos que hay evidencias que sugieren que el Covid-19 puede permanecer viable durante horas, tal vez días en superficies de varios materiales. Por lo que se recomienda limpiar y desinfectar aquellas que estén viables a contaminarse con el virus.

Como limpiar y desinfectar el celular para evitar el coronavirus

Los del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) nos explican que no es lo mismo limpiar y desinfectar, que existe una diferencia. El proceso debe hacerse en ese mismo orden, primero limpiar y luego desinfectar.

Con la limpieza retiramos la suciedad y reducimos el número de gérmenes, con desinfectar matamos los gérmenes que hayan quedado en la limpieza.

Apple en su página web nos da algunas recomendaciones, como apagar el celular y retirar todos los cables antes de iniciar el proceso de limpieza. Después utilizar una tela anti pelusa, como la que nos dan en la óptica cuando compramos unos lentes, un poco humedecida para retirar la suciedad.

Como limpiar y desinfectar el celular
Usar toallitas húmedas con un 70% de alcohol Isopropilico

Mientras que Samsung en su sitio web recomienda hacerlo con una tela suave y seca, y solo humedecerla si llega a ser necesario. En este último caso hacerlo de arriba abajo, con una esquina seca le terminamos de retirar la humedad.

Tanto Samsung como Apple recomienda no utilizar productos de limpieza, Apple también desaconseja utilizar aire comprimido para no dañar el Smartphone.

Debemos evitar humedecer las partes abiertas del celular, como el puerto de carga y la entrada de los auriculares.

Para desinfectar el celular

Debemos usar toallitas húmedas que contengan un 70% de alcohol Isopropilico, esto es importante aclararlo, ya que hay diferentes tipos de alcohol para diferentes usos.

Con este alcohol limpiaremos las superficies exteriores del celular. Nunca pero nunca utilizar blanqueadores (cloro, lejía).

Si nuestro móvil aun no cuenta con un protector de pantalla, es hora de considerar comprar uno, con ello evitamos desgastar la pantalla, pues necesitaremos limpiar y desinfectar nuestro teléfono celular con más frecuencia.

 Artículo de interés:

Por qué se apaga mi celular.