Si no tienes una laptop y necesitas de una para trabajar desde casa, aquí te enseñaremos algunos trucos para que aprendas a utilizar el celular como una computadora, solo hay que seguir unos sencillos pasos.
La actual crisis provocada por el covid-19 nos obliga a laborar desde casa, ya que muchas empresas han tenido que permanecer cerradas para prevenir contagios. Si es tu caso y no tienes computadora o una laptop, la solución la tienes en tus manos, ya que el celular se puede convertir en una computadora.
Los celulares inteligentes o Smartphone son como computadoras pero en miniaturas con los cuales podemos enviar y contestar correos, grabar vídeos, tomar fotos, podemos navegar por Internet, redactar documentos, y un montón más de posibilidades que nos hacen cada vez menos dependientes de las computadoras.
Como conectar el celular a una pantalla más grande
El principal problema cuando intentamos trabajar desde el celular esta en el tamaño de la pantalla, aparte de ser incomodo también resulta perjudicial para nuestra vista. Lo primero que tenemos que tener a mano es una pantalla externa con entrada HDMI o un adaptador, pero para estos fines nuestro televisor nos va como anillo al dedo.
El método más sencillo o fácil para conectar nuestro teléfono celular al televisor es a través de Chromecast para los dispositivos Android o Apple TV para el caso de los iPhone. Para ello conectamos el televisor, emparejamos el televisor y el celular vía WiFi y usamos la aplicación correspondiente (Google Home con Chromecast y AirPlay con iOS).
Como podremos ver, cada aplicación cuenta con un botón para dichas funciones: para AirPlay el botón Screen mirroring y enviar pantalla en Google Home
Este es el método más sencillo y más rápido para visualizar nuestro celular en una pantalla externa de forma inalámbrica. El único “pero” o inconveniente está en la latencia (retardos temporales) que será mayor o menor dependiendo lo despasado que este nuestro móvil, ósea si tiene poca memoria RAM, una versión antigua del sistema operativo, así como de nuestra conexión a Internet.
Vía alambrica o cables
Esta opción aparte de depender de un elemento externo (un cable) nos limita un poco más en termino de movilidad, aparte de también estar supeditada por el tipo de conector de nuestro teléfono inteligente, que por lo general suelen ser de uno de estos tres tipos: HDMI, micro USB o USB tipo C. También están los Smartphone con conexión microHDMI, con un cable que vaya de microHDMI a HDMI será suficiente para ver el celular en una pantalla externa.

En el caso de que la conexión sea microUSB, la misma dependerá de dos estándares para transmitir los datos de vídeo y audio: SlimPort, para el cual se necesitará de un adaptador, y MHL para el cual se necesita un cable de microUSB a HDMI.
Ahora bien, si nuestro celular tiene un puerto USB tipo C requeriremos un conversor de USB tipo C a HDMI, dicho conversor nos servirá para conectar el cable HDMI del celular hacia la TV.
Los Smartphone más modernos lo hacen solo
Los Smartphone más modernos o nuevos como los Samsung Galaxy S10 o el móvil Huawei Mate 20 vienen con su propia función de interfaz para escritorio y por lo tanto es más fácil o sencillo hacerlo, solo necesitamos conectarlo a la pantalla externa.
La ventaja que tienen estos celulares es que poseen una interfaz pensada para este desempeño, haciendo que la experiencia sea mucho más agradable y más parecida a una computadora real.
Conexión Bluetooth para mouse y teclado
Para que sintamos que verdaderamente estamos utilizando una computadora y no un celular es necesario que podamos utilizar el típico mouse o ratón así como un teclado, si siguiéramos utilizando la pantalla táctil del celular la sensación no sería la misma, e incluso no trabajaríamos tan rápido como nos gustaría hacerlo.
Lo más fácil es utilizar ratón y teclado con conexión Bluetooth, tan sencillo como encenderlos y emparejarlo con el Bluetooth del celular y listo. También se puede hacer vía cables pero para que complicarse la vida, aparte de que tenemos que gastar más dinero comprando adaptadores.