Apple ha anunciado una serie de cambios importantes en sus sistemas operativos móviles, iOS y iPadOS, con el objetivo de cumplir con los requisitos de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (UE). Estos cambios permitirán a los usuarios de iPhones y iPads en la UE una mayor personalización y control sobre sus dispositivos, especialmente en lo que respecta a la selección de aplicaciones predeterminadas y la eliminación de aplicaciones integradas.
Más opciones para aplicaciones predeterminadas
Uno de los cambios más destacados es la introducción de una nueva sección de "Aplicaciones predeterminadas" en la configuración de iOS 18 y iPadOS 18. Esta sección permitirá a los usuarios de la UE establecer valores predeterminados para una variedad más amplia de aplicaciones, algo que hasta ahora estaba limitado principalmente a los navegadores y aplicaciones de correo electrónico.
Con esta actualización, los usuarios podrán seleccionar aplicaciones predeterminadas de terceros para realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes, gestionar contraseñas, teclados y filtros de spam de llamadas, además de las ya mencionadas funciones de navegador, correo y tienda de aplicaciones. Estos cambios estarán disponibles a finales de este año, según anunció Apple.
En la primavera de 2025, Apple ampliará aún más estas opciones, permitiendo a los usuarios establecer aplicaciones predeterminadas para navegación y traducción de textos. Este movimiento representa un paso significativo hacia la apertura del ecosistema de Apple, permitiendo a los usuarios elegir aplicaciones que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias.
Eliminación de aplicaciones integradas
Otra de las novedades anunciadas por Apple es la posibilidad de eliminar más aplicaciones integradas en iPhones y iPads. Hasta ahora, solo un número limitado de aplicaciones preinstaladas podían eliminarse, pero con la próxima actualización, los usuarios de la UE podrán eliminar aplicaciones como la App Store, Mensajes, Cámara, Fotos y Safari.
Esto significa que, de las aplicaciones de Apple, solo Ajustes y Teléfono permanecerán como no eliminables. Esta medida ofrece a los usuarios una mayor libertad para personalizar sus dispositivos, eliminando aplicaciones que no utilizan o prefieren reemplazar con alternativas de terceros.
Nueva pantalla de selección de navegador

En línea con estos cambios, Apple también ha anunciado una actualización en la pantalla de selección de navegador que se mostrará a todos los usuarios de la UE que tengan Safari configurado como navegador predeterminado. Esta nueva pantalla de selección incluirá información adicional sobre los navegadores de terceros y permitirá a los usuarios cambiar fácilmente su navegador predeterminado.
Si un usuario selecciona un navegador diferente, el icono de Safari en el Dock o en la primera página de la pantalla de inicio será reemplazado automáticamente por el nuevo navegador seleccionado. Además, si el navegador preferido no está instalado, la selección iniciará automáticamente su descarga desde la App Store.
Un paso hacia la conformidad con la UE
Estos cambios son parte de un "diálogo continuo" entre Apple y la Comisión Europea, en un esfuerzo por cumplir con las normativas establecidas por la Ley de Mercados Digitales de la UE. Esta ley busca promover la competencia y garantizar que los usuarios tengan acceso a una variedad más amplia de servicios digitales, sin estar limitados por las restricciones de las grandes plataformas tecnológicas.
La implementación de estas actualizaciones en iOS y iPadOS representa un cambio significativo en la política de Apple, que históricamente ha sido más restrictiva en cuanto a la personalización de sus dispositivos. A medida que la empresa se adapta a las nuevas regulaciones, los usuarios de la UE se beneficiarán de una mayor flexibilidad y control sobre cómo utilizan sus iPhones y iPads.
En resumen, estas medidas no solo reflejan un cumplimiento con las leyes de la UE, sino que también marcan un paso importante hacia un ecosistema más abierto y adaptable para los millones de usuarios de Apple en Europa. Con estos cambios, la compañía busca alinearse con las expectativas regulatorias mientras continúa ofreciendo productos de alta calidad y rendimiento.
En MóvilesyMás.Net | Primeras especificaciones técnicas Samsung Galaxy Z Fold 6 Slim