Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Notre Dame ha revelado un preocupante hallazgo: varias marcas de relojes inteligentes y pulseras de actividad física contienen concentraciones extremadamente altas de sustancias químicas sintéticas conocidas como PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). Estas sustancias, apodadas "químicos eternos", están relacionadas con una amplia gama de riesgos para la salud, incluidos el cáncer y el daño hepático.
¿Qué son los PFAS y por qué son peligrosos?
Los PFAS son compuestos químicos utilizados en numerosos productos de consumo debido a su resistencia al agua, aceites y manchas. Se encuentran comúnmente en envases de alimentos, utensilios de cocina antiadherentes, telas y, según este estudio, en dispositivos tecnológicos portátiles como relojes inteligentes y pulseras de actividad física.

Lo alarmante de los PFAS es su persistencia en el medio ambiente. Son apodados "químicos eternos" porque no se descomponen fácilmente, permaneciendo en el suelo y el agua durante décadas. Además, estos compuestos pueden acumularse en el cuerpo humano, causando problemas como:
- Reducción de la función inmunológica.
- Colesterol elevado.
- Disfunción tiroidea.
- Daño hepático.
- Riesgo incrementado de ciertos tipos de cáncer, como cáncer de riñón y testículo.
El estudio detectó niveles elevados de ácido perfluorohexanoico (PFHxA), un tipo de PFAS, en 9 de las 22 pulseras analizadas, con concentraciones superiores a 1000 partes por mil millones. Esto supera ampliamente los niveles habituales encontrados en productos de consumo.
Dispositivos afectados y su impacto en la salud
El análisis se centró en 22 pulseras de actividad física y relojes inteligentes de diferentes rangos de precio. Según el estudio, las pulseras fabricadas con fluoroelastómeros, un caucho sintético popular por su resistencia al sudor y al agua, mostraron las concentraciones más altas de PFAS.
Principales hallazgos del estudio
- Pulseras de mayor costo: Las correas de reloj que cuestan más de 30 dólares contenían niveles significativamente altos de flúor, un fuerte indicador de contaminación por PFAS.
- Materiales sintéticos comunes: Los fluoroelastómeros son una de las principales fuentes de exposición a estas sustancias químicas.
- Transferencia a través de la piel: Estudios recientes han comenzado a analizar cómo los PFAS se absorben a través de la piel, aumentando los riesgos para la salud.
Riesgos para la salud
La exposición prolongada a altas dosis de PFHxA puede tener efectos graves, como:
- Daño hepático y tiroideo.
- Reducción del recuento de glóbulos rojos.
- Riesgos para fetos en desarrollo.
La investigación también señala que la absorción dérmica de PFAS sigue siendo un área poco estudiada. Sin embargo, un estudio europeo reciente confirmó que ciertos tipos de PFAS se transfieren significativamente a través de la piel, aumentando la preocupación sobre su presencia en productos de uso diario.
¿Qué implican los resultados para los consumidores?

El estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters sugiere que la presencia de PFAS en dispositivos como relojes inteligentes y pulseras de actividad física debe ser motivo de preocupación para los consumidores. Con la creciente popularidad de estos dispositivos —según una encuesta de 2019, el 21 % de los adultos estadounidenses los usa regularmente—, los riesgos de exposición aumentan exponencialmente.
¿Qué pueden hacer los consumidores?
- Investigar materiales: Optar por dispositivos fabricados con materiales alternativos que no contengan fluoroelastómeros o componentes sintéticos similares.
- Consultar estudios independientes: Revisar investigaciones científicas y análisis de productos para tomar decisiones informadas.
- Presionar a las empresas: Exigir mayor transparencia y regulación sobre los materiales utilizados en los dispositivos portátiles.
Llamado a estudios más amplios
El coautor del estudio, Graham Peaslee, enfatizó que estos resultados son solo el comienzo. Se necesitan investigaciones más exhaustivas para determinar el alcance total de la contaminación por PFAS en productos de consumo. "Estos hallazgos deben motivar a las empresas a reevaluar los materiales que utilizan y a los reguladores a tomar medidas", comentó.
¿Cómo afectará esto al futuro de los dispositivos portátiles?
El hallazgo de concentraciones extremadamente altas de PFAS en relojes inteligentes y pulseras de actividad física plantea preguntas importantes sobre la seguridad de estos productos y los materiales utilizados en su fabricación. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los riesgos asociados, es probable que aumente la demanda de dispositivos más seguros y sostenibles.
Para quienes usan estos dispositivos a diario, el llamado es claro: informarse, exigir transparencia y optar por alternativas menos riesgosas. La industria tecnológica tiene el desafío de responder a estas preocupaciones, priorizando tanto la innovación como la salud de los usuarios.
Mantente atento a futuras actualizaciones sobre este tema, ya que la investigación en torno a los PFAS y su impacto en la salud continúa avanzando.
Fuente (en inglés) / imágenes vía nypost
En MovilesyMas.Net | Descubre el Insta360 Flow 2 Pro! Seguimiento con IA, diseño ergonómico y funciones pro para creadores. ¿Quieres saber más?